Maestría en Psicología Profunda

Objetivo General
Formar Maestros en la Psicología Profunda con amplio sentido ético y humano, con una visión y orientación hacia la investigación en el campo de la psicología, teniendo como sustento epistemológico el psicoanálisis.
Registro de Validez Oficial ante la Secretaría de Educación de Guanajuato SEG:
No. 150/2000
Fecha 14/12/2000
Reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública SEP:
Registro del Instituto de Psicoanálisis de León-México
número de expediente 11-00244,
con los estudios de MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA PROFUNDA (Clave DGP 230544).
Objetivos Específicos
- 
Formar profesionales de la Psicología Profunda, con una comprensión amplia de los procesos psicológicos del hombre a través del marco teórico del Psicoanálisis.
- 
Brindar los conocimientos teóricos y técnicos que permitan al profesional en Psicología Profunda, abordar las problemáticas de su quehacer cotidiano con responsabilidad y sentido humano, aportando propuestas para la mejor comprensión y /o solución de las mismas.
- 
Formar Maestros en Psicología, capaces de abordar la génesis, dinámica, estructura y adaptación a los procesos normales o patológicos de la persona, estableciendo las estrategias de intervención más adecuadas para cada caso.
- 
Preparar profesionales de la Psicología para la investigación de los problemas relacionados con la salud mental con alto sentido ético, honestidad y con rigor científico.
- 
Promover en los alumnos de Maestría, actitudes reflexivas que permitan identificar los elementos multicausales de los problemas en torno a la atención psicológica sustentada en el método clínico.
- 
Promover en los alumnos de Maestría el análisis personal, a fin de desarrollar una cultura protectora tanto de su propia salud mental como la del paciente.

Dirigido a:
Los aspirantes deberán haber terminado sus estudios, ya sea: 
 
- 
Licenciatura en Ciencias Humanas
- 
Licenciatura en Ciencias Médicas y/o de la Salud
- 
Licenciatura en Ciencias Sociales
- 
Licenciatura en Ciencias Administrativas
- 
Licenciatura en Pedagogía o Ciencias de la Educación
Costos
Proceso de Selección $ 3,500.00
Inscripción
$ 6,800.00 
 
Mensualidad $ 6,800.00

Plan de Estudios


01
PRIMER SEMESTRE
- 
Antropología filosófica.
- 
Neuroanatomía y neurofisiología.
- 
Psicología dinámica.
- 
Psicopatología I.
- 
Psicoterapia psicoanalítica.
- 
Estadística aplicada a la investigación clínica.
- 
Comprensión de Textos del idioma Inglés I.
03
TERCER SEMESTRE
- 
Genética, perinatología, psicoendocrinología.
- 
Psicología clínica II.
- 
Psicopatología III.
- 
Entrevista Clínica II.
- 
Práctica clínica II.
- 
Seminario de Investigación II.
- 
Inglés estrategias de Lectura I.
02
SEGUNDO SEMESTRE
- 
Psicología social.
- 
Neurología clínica.
- 
Psicología clínica I.
- 
Psicopatología II.
- 
Entrevista clínica I.
- 
Práctica clínica I.
- 
Seminario de Investigación I.
- 
Comprensión de Textos del idioma Inglés II.
04
CUARTO SEMESTRE
- 
Etica profesional.
- 
Psicopatología IV.
- 
Entrevista clínica III.
- 
Práctica clínica III.
- 
Tutoría de tesis.
- 
Inglés Estrategias de Lectura II.

Requisitos
- 
Original y copia del certificado, título o cédula profesional de Licenciatura. 
- 
Original y copia del acta de nacimiento. 
- 
Copia de la credencial de elector. 
- 
Copia del CURP. 
- 
Seis fotografías tamaño infantil, papel mate y ropa clara. 
- 
Carta de exposición de motivos para cursar la maestría. (Incluir los datos siguientes: Nombre completo, fecha de nacimiento, ciudad de nacimiento, estado civil, residencia actual, código postal, teléfono, correo electrónico, datos del trabajo actual, universidad o escuela en donde cursó los estudios de Licenciatura, fecha de egreso, aspectos personales de interés por la Maestría y firma). 
- 
Entregar autobiografía de seis a ocho cuartillas. 
- 
Currículum Vitae documentado. 
- 
Aprobar las entrevistas de selección. Estas entrevistas se programarán y se llevarán a cabo con miembros de la Comisión de Ingreso. 
- 
Llevar psicoterapia individual con algún psicoterapeuta psicoanalítico, reconocido por la Coordinación del Postgrado. (La psicoterapia es recomendable, no obligatoria). 
- 
Supervisión integrada a la currícula. 
- 
Convenios con instituciones de salud mental para prácticas de campo clínico. 
- 
Contamos con la clínica de SP LEÓN-MÉXICO donde se realizan las prácticas clínicas. 
- 
Los interesados deberán entregar la documentación señalada, en las oficinas de la SP LEÓN-MÉXICO, a más tardar el mes de Julio con horario de 8:00 a 20:00 horas. 





